Argentina. Plataforma / ARCO

#ArgentinaPlataformaARCO aglutina multitud de eventos culturales que se desarrollan en Madrid en el contexto de Argentina como país invitado en ARCOmadrid 2017. Con un stand institucional y una selección de galerías argentinas comisariada por Inés Katzenstein, un programa institucional con más de quince exhibiciones comisariado por Sonia Becce, programas de artes escénicas, música, literatura y cine así como actividades culturales, #ArgentinaPlataformaARCO muestra el trabajo de más de 100 artistas de todas las disciplinas, desplegados en multitud sedes institucionales como el MNCARS, el CA2M, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, los Teatros Luchana, Tabacalera Promoción del Arte, Biblioteca Nacional, el Museo Cerralbo, etc. una más una ha realizado la producción, gestión y coordinación del Programa #ArgentinaPlataformaARCO.
#ArgentinaPlataformaARCO
ARCOMADRID 2017 (Feria de Madrid, Avenida del Partenón 5)
Del 22 al 26 de Febrero de 2017
GALERÍAS Y ARTISTAS ARGENTINOS
Comisaria general: Inés Katzenstein
Del 22 al 26 de Febrero de 2017
GALERIA BARRO: Diego Bianchi / Marcelo Pombo
GALERIA COSMOCOSA: Luis Frangella / Marcia Schvartz
GALERIA DEL INFINITO: Alberto Greco
GALERIA HENRIQUE FARIA-BUENOS AIRES: Ricardo Carreira / Mirtha Dermisache
GALERIA IGNACIO LIPRANDI: Cecilia Szalcowicz / Pablo Accinelli
GALERIA ISLA FLOTANTE: Leticia Obeid / Mariela Scafati
GALERIA JORGE MARA LA RUCHE: Eduardo Stupia / Kasuya Sakai
GALERIA MITE: Dudu Alcon Quintanhilla / Laura Códega
GALERIA NORA FISCH: Elba Bairon / Juan Tessi
GALERIA RUTH BENZACAR: Fabio Kacero / Valentina Liernur
GALERIA SLYZMUD: Sol Pipkin / Faivovich&Goldberg
GALERIA VASARI: Juan José Cambre / Alejandro Kuropatwa
ARTISTAS ARGENTINOS EN SECCIÓN DIÁLOGOS propuestos por Inés Katzenstein
Irene Kopelman (GALERÍA Labor – DF)
Eduardo Navarro (GALERÍA NARA ROESLER – San Pablo)
Tomás Saraceno (GALERÍA TANYA BONAKDAR – NY)
David Lamelas (GALERÍA JAN MOT – Bruselas y GALERÍA SPRUTH MAGERS – Berlín)
GALERÍAS ARGENTINAS EN PROGRAMA GENERAL
GALERÍA ALDO DE SOUSA
GALERÍA DOCUMENT ART
GALERÍA IGNACIO LIPRANDI
GALERÍA JORGE MARA
GALERÍA MARIA CALCATERRA
GALERÍA ROLF
GALERÍA RUTH BENZACAR
GALERÍA ARGENTINA EN OPENING
SLYZMUD: Mercedes Azpilicueta / Alan Segal
FORO (Feria de Madrid, Avenida del Partenón 5).
FORO ARGENTINA EN ARCO
24 de Febrero de 2017:
12.30 a 14 hs.
ESCRITURA, GRAFISMOS Y ARTES VISUALES
Coordinador: Agustín Pérez Rubio (Director artístico MALBA).
Con la participación de: Nuria Enguita, Belén Gache, Leticia Obeid y Eduardo Stupía
16 a 17.30 hs.
CUERPO, SEXUALIDAD Y PERFORMANCE
Coordinador: Manuel Segade (Director CA2M)
Con la participación de: Marcelo Pombo, Mariela Scafati y Dudu Alcon Quintanilha.
STAND MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN ARGENTINA
Arquitecto: Gerardo Caballero
Proyecto seleccionado por convocatoria nacional a través de la Sociedad Central de Arquitectos.
Programación a cargo de Mercedes Pérez Bergliaffa
Miércoles 22 de febrero
16 hs: Presentación de Argentina Plataforma / ARCO.
17.30 hs: Entrevista pública a Julio Le Parc. A cargo de Roxana Olivieri (historiadora del arte y galerista).
Jueves 23 de febrero
16 hs: Swinging Pampa: diálogo entre Gabriel Pérez-Barreiro (Colección Patricia Phelps de Cisneros, NY) y Julio Le Parc.
18 hs: Los mundos elásticos: Patricia Pearson (Coleccionista Argentina), Hugo Sigman (Coleccionista Argentino), Ella Fontanals de Cisneros (Coleccionista USA). Modera: Mercedes Pérez Bergliaffa.
Viernes 24 de febrero
14:30 hs: Import/ export: mesa acerca de la circulación internacional de obras de arte.
17 hs: Hit ontológico: Jorge Mara (galerista Jorge Mara – La Ruche), Facundo Gómez Minujín (Vicepresidente del Fondo Nacional de las Artes, ex presidente de arteBA), Orly Benzacar (galerista Ruth Benzacar). Modera: Roxana Olivieri.
Sábado 25 de febrero
16.30 a 18.30hs : Sociedades de artistas, clanes y comunidades utópicas: Melina Berkenwald (URRA, Argentina), Pablo Caligaris (La Ira de Dios, Argentina), Paula Otegui (becaria por la Argentina, Casa Velázquez, Madrid), Matilde Sánchez (escritora, Argentina). Coordina: Roxana Olivieri.
Viernes 24, a las 12.30hs. / Sábado 25 Y Domingo 26 de 14.30 a 16.30
Experiencia Educa: talleres intergeneracionales y educativos de arte contemporáneo:
- Talleres de arte volador, invencionista y comunitario
- Talleres de arte galáctico y urbanístico
Programa diseñado en colaboración entre MediaLab Prado (Madrid) y el Ministerio de Cultura de la Nación argentina (Argentina). A cargo de Sara San Gregorio y Francisco Díaz (MediaLab Prado).
Miércoles 22, 17 hs / Jueves 23, 15 hs / Viernes 24, 12.30 y 19 hs / Sábado 25, de 12 a 14.30 hs / Domingo 26, de 12 a 14.30 hs y de 16.30 a 18.30 hs.
Club de la pelea. Performance sobre textos de artistas y manifiestos de arte argentino. A cargo de Rafael Cippolini, Natasha Jajam y Mercedes Vivacqua.
ACTIVIDADES PERMANENTES EN STAND
Todos los días, de 12 a 20 hr.
ARMA TU PROPIO MANIFIESTO: Construcción de un mural colectivo junto al público. Con escritura creativa y fragmentos de Manifiestos de arte argentino.
PROGRAMA INSTITUCIONAL
Comisaria general: Sonia Becce
CA2M. CENTRO DE ARTE DOS DE MAYO (Avenida de la Constitución 23-25, Móstoles)
JORGE MACCHI. PERSPECTIVA.
Comisario: Agustín Pérez Rubio, Director Artístico de MALBA
Exposición co-organizada por el CA2M y MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Del 18 de Febrero al 11 de Junio de 2017
CAIXAFORUM (Paseo del Prado, 36)
JORNADA DE ARTE Y LITERATURA
Coordinadora: Graciela Speranza.
Con la participación de Alan Pauls, Fabio Kacero, Patricio Pron.
25 de Febrero de 2017, 18 hs.
CICLO DE VÍDEOS.
Artistas: Liliana Porter, Sebastián Díaz Morales, Jaime Davidovich.
Comisaria: Sonia Becce.
22-27 de Febrero de 2017
PANTALLA DE CALLAO (Plaza de Callao)
Artistas: Adriana Bustos, Eugenia Calvo y Sebastián Díaz Morales.
Comisaria: Sonia Becce.
22-26 de Febrero de 2017
LA CASA ENCENDIDA (Ronda de Valencia, 2)
EJERCICIOS DE RESISTENCIA.
Artista: Nicolás Robbio
Del 17 de Febrero al 23 de Abril de 2017
MATADERO MADRID. LAS NAVES DEL ESPAÑOL (Paseo de la Chopera, 14)
UNDER DE SÍ.
Directores: Diego Bianchi y Luis Garay.
22, 24 y 25 de Febrero de 2017, 20:30 hs.
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (Santa Isabel, 52)
LA WAGNER.
Director: Pablo Rotemberg.
20 y 21 de Febrero de 2017, 20 hs.
EINE BRISE
Composición: Mauricio Kagel
Director: Fabián Panisello
23 de Febrero de 2017, 20 hs.
L’OFFICINA DELLA RESURREZIONE
Composición y dirección: Fabián Panisello
Vídeo: Leticia Obeid
23 de Febrero de 2017, 20:30 hs.
MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA (Paseo del Prado, 8)
ULTRAMAR. FONTANA, KUITCA, SEEBER, TESSI.
Comisaria: Sonia Becce.
Del 21 de Febrero al 16 de Mayo de 2017
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO (Alcalá, 13)
ARTE LATINOAMERICANO. UNA MIRADA A LA COLECCIÓN COSTANTINI.
Comisaria: Estrella de Diego.
Del 21 de Febrero al 2 de Abril de 2017
MATADERO MADRID. NAVE 16 (Paseo de la Chopera, 14)
RECEPCIÓN: ENCUENTRO CON ARTISTAS ARGENTINOS
24 de Febrero de 2017, 21:30 hs.
VARIAS SEDES
EN EL EJERCICIO DE LAS COSAS.
Comisarios: Sonia Becce – Mariano Mayer.
Del 14 de Febrero al 16 de Abril de 2017
ALIMENTACIÓN 30 (Doctor Fourquet, 30)
ESTE CONFUSO PAISAJE, EL EQUILIBRIO.
Artistas: Erica Bohm, Fabio Kacero, Leandro Katz.
BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA (Recoletos, 20-22)
REALIDAD DISTRAÍDA.
Artistas: Alan Courtis, Cecilia Szalkowicz, Claudia del Río, Eduardo Costa, Nicolás Mastracchio.
CASA DE AMÉRICA (Paseo de Recoletos, 2)
LAS DECISIONES DEL TACTO.
Artistas: Bruno Dubner, Carlos Huffmann, David Lamelas & Hildegarde Duane, Eduardo Costa, Eduardo Navarro, Humberto Rivas, Karina Peisajovich, Mariana Ferrari, Marie Orensanz, Mariela Scafati, Miguel Mitlag, Paola Vega, Sofía Böhtlingk, Tiziana Pierri.
CASA MUSEO LOPE DE VEGA (Cervantes, 11)
FLOTANTE.
Artistas: Federico Manuel Peralta Ramos, Fernanda Laguna, Gastón Pérsico, Lux Lindner.
CENTRO CULTURAL CASA DE VACAS (Parque de El Retiro)
DONDE NUNCA ESTOY, DONDE NUNCA FUI
Artistas: Carlos Ginzburg, Irene Kopelman, Jaime Davidovich, Martín Legón, Marula Di Como, Valentina Liernur.
CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE (Conde Duque, 9)
LA BELLA SINTAXIS.
Artistas: Agencia de Viajes (Alejandro Ros+Pablo Schanton), Alberto Goldenstein, Daniel Joglar, Eduardo Costa, Laura Mema, Matías Duville, Nicolás Gullotta.
MUSEO CERRALBO (Ventura Rodríguez, 17)
ES ELLA UNA ENCANTADORA COSA.
Artistas: Alfredo Londaibere, Jorge Gumier Maier, Rosana Schoijett, Marcela Sinclair.
TABACALERA PROMOCIÓN DEL ARTE (Embajadores, 53)
SABER SIN MÍ.
Artistas: Carlos Herrera, Eduardo Costa, Marcelo Galindo, Mariana Tellería, Nicanor Aráoz, Osías Yanov, Paula Castro, Santiago De Paoli, Santiago García Sáenz.
ESCENAS ARGENTINAS
Coordinador: Marcelo Panozzo.
TEATROS LUCHANA (Luchana, 38)
PROGRAMA DE TEATRO
Del 21 al 26 de Febrero de 2017
Martes 21 de febrero de 2017
Sala 1 // 19.30 hs: Actriz (Bárbara Molinari)
Sala 4 // 20:30 hs: Piedra sentada pata corrida (Ignacio Bartolone)
Miércoles 22 de febrero de 2017
Sala 1 // 19.30 hs: Actriz (Bárbara Molinari)
Sala 2 // 20.00 hs: Un trabajo (Lisandro Rodriguez)
Sala 4 // 20.30 hs: Piedra sentada pata corrida (Ignacio Bartolone)
Jueves 23 de febrero de 2017
Sala 1 // 19.30 hs: La Lechera (Carlos Correa)
Sala 2 // 20.00 hs: Un trabajo (Lisandro Rodriguez)
Sala 4 // 20.30 hs: Bufón (Luciano Delprato)
Viernes 24 de febrero de 2017
Sala 1 // 19.30 hs: La Lechera (Carlos Correa)
Sala 2 // 19.00 y 21.00 hs: Medea sé Sonal (Grupo Ob Caenum)
Sala 4 // 20.30 hs: Bufón (Luciano Delprato)
Sábado 25 de febrero de 2017
Sala 1 // 19.45 hs: Representación Nocturna del Marqués de Sebregondi (Matías Martínez)
Sala 2 // 19.30 hs: La Vida Breve (Nahuel Cano)
Sala 4 // 20.30 hs: Tus excesos y mi corazón atrapado en la noche (Manuel García Migani)
Domingo 26 de febrero de 2017
Sala 1 // 19.45 hs: Representación Nocturna del Marqués de Sebregondi (Matías Martínez)
Sala 2 // 12.30 hs: La Vida Breve (Nahuel Cano)
Sala 4 // 18.00 hs: Tus excesos y mi corazón atrapado en la noche (Manuel García Migani)
CÍRCULO DE BELLAS ARTES (Alcalá, 42)
PROGRAMA DE CINE HUGO SANTIAGO Y ALEJO MOGUILLANSKY.
Del 22 al 26 de Febrero de 2017
Miércoles 22 de febrero de 2017
17.00 hs: Castro (Alejo Moguillansky).
19.30 hs: Invasión (Hugo Santiago). Sesión presentada por Alejo Moguillansky y Marcelo Panozzo
22.00 hs: El teorema de Santiago (Hugo Santiago). Sesión presentada por Alejo Moguillansky
Jueves 23 de febrero de 2017
17.00 hs: El escarabajo de oro (Alejo Moguillansky)
19.30 hs: El loro y el cisne (Alejo Moguillansky). Sesión presentada por Alejo Moguillansky
22.00 hs: El cielo del Centauro (Hugo Santiago). Sesión presentada por Marcelo Panozzo
Viernes 24 de febrero de 2017
17.00 hs: El teorema de Santiago (Hugo Santiago)
19.30 hs: El loro y el cisne (Alejo Moguillansky). Sesión presentada por Mercedes Cebrián
22.00 hs: Invasión (Hugo Santiago)
Sábado 25 de febrero de 2017
17.00 hs: Castro (Alejo Moguillansky)
19.30 hs: Invasión (Hugo Santiago). Sesión presentada por Mercedes Cebrián
22.00 hs: El escarabajo de oro (Alejo Moguillansky). Sesión presentada por Alejo Moguillansky
Domingo 26 de febrero de 2017
17.00 hs: El cielo del Centauro (Hugo Santiago)
19.30 hs: El teorema de Santiago (Hugo Santiago)
22.00 hs: El escarabajo de oro (Alejo Moguillansky)
DOMO ARGENTINA PLATAFORMA ARCO (Plaza de Colón)
PROGRAMA DE MÚSICA.
22, 23 25 Y 26 de Febrero de 2017
Miércoles 22 de febrero de 2017
21.00 hs: Illya Kuryaki and the Valderramas
Jueves 23 de febrero de 2017
21.00 hs: ADRIAN IAIES DRUMLESS TRIO + Eduardo Stupía
Sábado 25 de febrero de 2017
19:00 hs. Babooshka! Canciones de mujer. Carlos Casella
21.30 hs: Entre Rios – Cuadro Fulldome 5.1 Live Show
Domingo 26 de febrero de 2017
20.00 hs: Psychodome – FANGORIA + JUAN GATTI
CENTROCENTRO CIBELES (Plaza de Cibeles 1)
INVENTARIO DE INVENTOS INVENTADOS
Autores: Eduardo Berti y Monobloque.
Del 21 de Febrero al 16 de Abril
OTRAS EXPOSICIONES
ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA (Fuencarral, 3)
CERTEZAS EFÍMERAS
Artista: Leandro Erlich.
Exposición organizada por el Espacio Fundación Telefónica.
Del 23 de Febrero al 23 de Abril de 2017
MUSEO CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (Santa Isabel, 52)
DAVID LAMELAS. TIEMPO COMO ACTIVIDAD (1969-2916) VIDEOS.
Comisario: Chema González
Muestra organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
24 y 25 de Febrero de 2017
TABACALERA PROMOCIÓN DEL ARTE (Embajadores, 53)
LEANDRO KATZ. EL RASTRO DE LA GAVIOTA
Comisaria: Berta Sichel.
Exposición organizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Del 17 de Febrero al 16 de Abril de 2017
OTROS PROGRAMAS
PROGRAMA DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS
Artistas argentinos seleccionados mediante convocatoria abierta nacional.
Coordinación: Fondo Nacional de las Artes
Febrero 2017
EL RANCHITO-MATADERO MADRID – URRA / LA IRA DE DIOS (Buenos Aires)
Santiago Gasquet, Lucrecia Lionti, Rodolfo Marqués, Santiago Poggio.
MEDIALAB-PRADO (Alameda, 15)
Leonardo Solaas, Juan Pablo Sorrentino.
CASA VELÁZQUEZ (Paul Guinard, 3)
Gaspar Acebedo, Agustina Crespo, Susana Gamarra, Paula Marcela Otegui.
http://plataformaarco.cultura.gob.ar/
Categoría: Producción y coordinación
Etiquetas: arquitectura y diseño, artes escénicas y música, artes visuales, literatura y libro, museos y patrimonio
Cliente:

Ministerio de Cultura de la Nación
Argentina, 2016 / 2017
Argentina. Plataforma / ARCO

#ArgentinaPlataformaARCO brings together a multitude of cultural events that will take place in Madrid from February 2017, in the context of Argentina as guest country in ARCOmadrid 2017. With an institutional stand and a selection of galleries curated by Inés Katzenstein, an institutional programme with more than fifteen exhibitions curated by Sonia Becce and performing arts, music, literature and film programmes as well as cultural activities that in total will include and show the work of more than 100 artists from all disciplines, deployed in a multitude of institutional venues such as MNCARS, CA2M, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Teatros Luchana, Tabacalera Promoción del Arte, Biblioteca Nacional, Museo Cerralbo, etc.
Category: Producción y coordinación
Tags: arquitectura y diseño, artes escénicas y música, artes visuales, literatura y libro, museos y patrimonio
Client:

Ministerio de Cultura de la Nación
Argentina, 2016 / 2017